C MARÍ: «EL DISCO HA SIDO UN ‘GLOW UP’ FUERTE Y UN GOLPE DE REALIDAD PARA CREÉRMELO Y PONERME CON TODO EL FOCO EN ESTO»

Es un día frío de finales de enero, y nuestro equipo se traslada hasta la cafetería God Café ubicada en el barrio de Chamberí para conocer más de cerca a C Marí (persona más creativa del 2024 según nuestra audiencia) y hablar sobre su nuevo álbum. En una industria que está en continúa evolución y cambio, pocos artistas logran destacar con una identidad propia y un sonido inconfundible. C Marí es uno de ellos. El valenciano ha conseguido conectar con una audiencia global, consolidando su lugar en la escena musical actual. Su capacidad para reinventarse y explorar nuevos sonidos lo ha convertido en una figura en ascenso, y cada lanzamiento supone un nuevo hito en su carrera. Todo un placer que sea el protagonista del mes de febrero.

Fotografía: @albertocasado11 y @feeeeeeeeeeeeeeeeeerr

A principios del año pasado presentaste el EP “Darkside«, y en diciembre tu primer álbum, «Sempre Cor”. Diciembre también fue el mes en el que te proclamaste como la persona más creativa del año según nuestro medio. Dirías que ha sido el año más determinante de tu carrera? ¿Qué te ha llevado a sacar tanta música en tan poco tiempo/en un año?
Sí, sí que lo ha sido. He crecido mucho este 2024, pero siempre trato de tener la visión de que lo que venga va a ser mejor. Ha sido un gran año y lo disfruté mucho, ahora en mi mente solo está que 2025 sea igual o mejor y así sucesivamente.

El álbum era algo que me apetecía hacer pero necesitaba darle algunas vueltas y finalmente lo saqué. Soy un artista que le gusta estar sacando música y hacer canciones, no me gusta sacar diez canciones cada dos años, creo que no es mi estilo y de momento no va a serlo.

 

«Soy un artista que le gusta estar sacando música y hacer canciones, no me gusta sacar diez canciones cada dos años, creo que no es mi estilo y de momento no va a serlo»

 

¿Sientes que ha habido una evolución en tu estilo musical a lo largo de tu carrera? Por ejemplo, ¿en qué dirías qué se diferencia “Sempre Cor” con tus anteriores proyectos?

 

Podemos ver todo tipo de géneros en “Sempre Cor” desde trap y reggaeton hasta un corrido tumbado, ¿por qué has decidido fusionar estilos tan diferentes en un sólo álbum?
Justo tiene que ver con lo que dije antes. Yo puedo escuchar desde un tema de Julieta Venegas hasta uno de Central Cee y creo que hay mucha gente que también le pasa lo mismo. Como artista me gusta dar versiones distintas de mi música que a la vez tengan elementos en común.

 

«me gusta dar versiones distintas de mi música que a la vez tengan elementos en común»

 

“Sempre Cor” nos trae colaboraciones con cantantes como John Pollón o Mushka, ¿qué buscas en un artista para trabajar con él? ¿por qué has elegido a éstos para participar en tu álbum?
Justamente hablando de estos dos, además de que su música me gusta, tengo una buena relación personal con ellos, para mí eso es lo más importante. De momento, en todas las “collabs” que hice he necesitado conocer a la persona y llevarme bien, sino me da un poco de reparo. Creo que ese ha sido el factor de que tanto con John Pollón como Mushkaa cuadramos muy bien a nivel músical. 

¿Qué crees que se necesita hoy en día para ser original dentro de una industria donde hay tanta cantidad de música, creatividad y talento?
Es una buena pregunta porque es muy difícil. Creo que está todo inventado, pero creo que me conecto con la gente y es lo que más me gusta. Porque sí hay gente que hace buena música, pero creo que conectar con tu público es la clave. Yo por suerte creo que sin inventar nada ni hacer nada loco consigo conectar con mi público.

 

«creo que sin inventar nada ni hacer nada loco consigo conectar con mi público»

 

La canción “Mi primera cana», habla de el miedo a crecer y de convertirse en un adulto, ¿crees que tus vivencias y tu niñez han repercutido en tu música?
Seguramente. Yo mismo me he dado cuenta de que en mis canciones hago muchas referencias a esos tiempos pasados, supongo que me dará un poco de nostalgia. Tengo muy buen recuerdo de la etapa del colegio y creo que moldeó bastante mi personalidad.

¿Te gustaría innovar con algún estilo o género musical en el futuro?

 

“Sempre Cor» viene acompañado de visuales en cada tema ¿cómo fue el proceso creativo de la identidad visual del álbum? ¿cómo te involucras en ello?

 

En cuanto a los Xavales: hace poco pudimos disfrutar de los Xavales Adwards, ¿cómo se siente estando en este punto de tu carrera pensar que empezaste haciendo videos en youtube reaccionando a música?
Es fuerte lo de los vídeos… ha sido una etapa bonita, y ahora estoy en otra. Siempre me ha dado miedo como lo aceptaría la gente, pero la verdad es que va muy bien, y creo que como artista voy a lograr incluso cosas más grandes que las que logramos con Los Xavales, que también han sido importantes.

 

«creo que como artista voy a lograr incluso cosas más grandes que las que logramos con Los Xavales, que también han sido importantes»

 

¿En qué momento decidiste lanzarte al mundo de la música? ¿Alguna vez te imaginaste llegar a este nivel en tu carrera?
Tenía mis temas sueltos hace años, pero a raíz de lLos Xavales y de conocer gente he ido consiguiendo medios para hacer más cosas. No esperaba llegar hasta este nivel. Sobre todo el disco ha sido un «glow up” fuerte y un golpe de realidad para creérmelo y ponerme con todas las ganas y con todo el foco aquí. Lo mejor es que esto es solo el principio.

«el disco ha sido un «glow up” fuerte y un golpe de realidad para creérmelo y ponerme con todas las ganas y con todo el foco aquí. Lo mejor es que esto es solo el principio»

Para terminar, ¿qué podemos esperar del CMarí del futuro? ¿Tienes algún proyecto del que nos puedas hablar?
Os podéis esperar mucha música y actividad. Para cerrar un poco el círculo del disco voy a sacar el “Deluxe» en breves y de cara a verano creo que viene algo bien potente, algo más fresco y bajando un poco la emotividad de “Sempre Cor», para hacer bailar a la gente un poquito más.

💙 Agradecimiento especial a @god__cafe y a Nacho Lloret (Live In Dallas).

WhatMagazine Banner Next Posts
[return_post_id_function]