MONEGROS 2025 ANUNCIA LOS PRIMEROS 90 NOMBRES DE SU LINE-UP

El 26 de julio de 2025, el desierto de Monegros en Aragón, España volverá a despertar, el festival reunirá a más de 150 artistas y 50.000 ravers en 13 escenarios en uno de los paisajes más extremos y bellos del continente.

En su 32ª edición, la «tecno-polis» temporal de Monegros es ya un lugar de peregrinación para los ravers más atrevidos del continente, que vuelven año tras año para disfrutar de una celebración de 22 horas de música tan transformadora como desafiante, desatando los sentimientos de unión y libertad que definen «el espíritu de la rave»

“Estamos encantados de dar la bienvenida a los Monegrinos un año más” cuentan Juan y Cruz Arnau, los fundadores de Monegros. “Hemos estado trabajando todo el año en nuevos espacios, colaboraciones y formatos, impulsando la creatividad para que el desierto baile como nunca este julio.”

Hoy, el festival anuncia los primeros 90 artistas de toda la escena techno y dance que mantendrán a Monegros bailando desde el mediodía hasta el atardecer, pasando por el anochecer hasta el amanecer.

El Monegros Desert Festival siempre ha sido un templo del techno, y esta edición redobla la apuesta por el 4/4, con artistas pioneros de la escena y campeones de la nueva ola por igual. Iconos como Richie Hawtin y Laurent Garnier no necesitan presentación. Mientras que, los que siguen las arenas movedizas de lo que se ha convertido en un fenómeno global están bien representados;  Nico Moreno, Oguz, I Hate ModelsVendex, o Indira Paganotto traen al desierto su visión del techno y el hard dance que conquista clubes. Por otra parte, Blawan aporta su característico sonido estremecedor, mientras que Héctor Oaks vuelve para ofrecer otra sesión de vinilo duro y rápido a un público que le adora.

 

Monegros es, al fin y al cabo, un maratón no un sprint y el cartel presenta una serie de artistas que te llevarán de viaje sin dejar de bailar. El hombre de la máscara, Boris Brejcha, trae su techno palpitante y espiritual a Monegros por primera vez mientras que, Andrés Campo mantendrá el pulso con una sesión dura como bailable, Seth Troxler, abanderado mundial de la fiesta por llevar la música house a lugares duros y profundos, mientras que Ben Sims y Cinthie aportan el funk a su manera.

En el resto del festival están representados todos los géneros imaginables, desde los ritmos y rimas de Foyone, Santa Salut o Faena, hasta la leyenda del reggae jamaicano Protoje, pasando por los ritmos espirituales del maestro del psytrance DJ Tristan, y muchos más aún por anunciar.

Monegros es famoso por unir a la gente, después de todo, no hay nada que una más a la gente que bailar al amanecer sobre las dunas. Este espíritu de unión se extiende al cartel, con 26 sesiones B2B que abarcan todos los géneros imaginables. El jefe del sello Drumcode Adam Beyer y el amado italiano Ilario AlicanteChris, Julian y Aaron Liberator celebrando 30 años de una asociación familiar única, los maestros del hard dance Basswell y Only Numbers, y Blawan b2b con el jefe del sello Mutual Rytm SHDW, son sólo algunos de los team ups épicos que tendrán lugar en todo el festival.

También se estrenará en el festival un nuevo formato de DJ en el escenario de 240km/hEs el ‘F2F o ‘Face to Face’ que intensificará la competición lúdica inherente a los enfrentamientos entre djs, en un escenario propio.

Este año se han dado cita en el desierto varios amigos, nuevos y viejos, que contribuyen a la salud y diversidad de la escena mundial. Entre los festivales que ocuparán escenarios este año se encuentran los descomunales Awakenings de Ámsterdam, los barceloneses Brunch Electronik, los reyes del formato viral 240km/h, y los advenedizos alemanes del hard dance Unreal.  Sin  olvidar  el escenario más grande de todos: el desierto, con sus juegos de luces y sombras, sus arenas movedizas y su sentido elemental de la aventura.

Una ‘technopolis’ efímera en el corazón del desierto

Cada año, el festival Monegros Desert levanta una ciudad temporal en el corazón del desierto; un templo al ‘espíritu de la rave’ que es en sí mismo un cabeza de cartel.  Cada uno de los 13 escenarios es un milagro de creatividad e ingenio, en el que trabajan equipos de todo el mundo, unidos por la voluntad de crear el mejor «decorado y escenario» posibles para los «monegrinos». La «tecnópolis» adopta formas exóticas y creativas; desde un carnaval viviente hasta fiestas en un 747 fuera de servicio, todo es posible y todo el mundo está invitado.

Este año nos esperan aún más sorpresas, ya que se añadirán nuevas zonas de sombra, 80 puntos de agua y «oasis» por todo el recinto, que permitirán a los viajeros descansar y refrescarse antes de volver a la acción. Además, un nuevo sistema de guardarropa con taquillas digitalizadas para la comodidad y seguridad, mejoras en señalética, baños y servicios de limpieza en todo el recinto.

Puedes hacerte con tus entradas aquí.

 

WhatMagazine Banner Next Posts
[return_post_id_function]