BLACKWORKS VUELVE A CLAVAR SU BANDERA EN GRANADA CON UN EVENTO SOBRESALIENTE

Desde la selección de artistas hasta el espectacular despliegue audiovisual, pasando por la legión de ravers que congregaron o por el mágico Complejo Embrujo, Blackworks volvió a demostrar el por qué es una de las marcas más potentes en el mundo de la música electrónica 

Las palabras Blackworks Festival ya son sinónimo de espectáculo a todos los niveles. Una franquicia que comenzó haciendo eventos para unos pocos de cientos de personas y ahora llena lugares emblemáticos sin ninguna dificultad gracias a un gran trabajo de grupo y una pasión que transmiten a sus ravers evento tras evento.

Esta vez, la ciudad afortunada para disfrutar de la Blackworks Experience fue Granada. El pasado 3 de mayo el imponente Complejo Embrujo se vestía de gala con los colores rojinegros y esperaba ansioso la llegada de los primeros asistentes al castillo y sus proximidades. 

Apenas eran las siete de la tarde cuando el primer escenario comenzaba a rugir gracias a dos leyendas como Svetec y O.B.I que formaron en B2B para regalarnos un gran opening old school. Tras ellos, tocaría el turno de sonidos más grooveros con artistas como Odymel cuyo trance conquistó el inicio de la noche nazarí o Serafina que desplegó todo un arsenal de tracks de su label, 240KM/H y alguno propio como ‘Kim Possible’ para que los allí presentes no parasen de votar.

Yendo hacia atrás en el tiempo, a las 21:00 la carpa de Hyperlink, dedicada a los sonidos más potentes y agresivos, recibía al joven Krenon. Artista nacional que tiene mucho futuro y demostró que es capaz de hacerse cargo de pistas de baile de este calibre con un set entre el hardgroove y el schranz donde pinchó varios tracks suyos como ‘Brush The Wave’ y, por supuesto, su remix a ‘Pa volvernos a amar’ para que el público se deshiciera en elogios hacia su artista más cercano.

Tras el, aparecieron pos este stage nombres como Negitiv, que realizó un correcto set de neorave, Karah con un closing industrial con tracks como ‘Asbak Anthem’ o Rebekah que destrozó la pista con sus kicks y tracks de industrial, raw y hasta hardcore como el mítico ‘Wanna Play’ que enloqueció la pista de baile.

Aunque, sí hubo un set que destacó en este stage, ese fue el 4 decks de las leyendas Lukas y Fernanda Martins. Su sinergia y habilidad para mezclar es palpable y la capacidad de combinar tracks clásicos como ‘Diggy Sound’ con remix y mezclas a otros más modernos como ‘Euphoric Nights’ además de apostar por temas de artistas menos conocidos o unreleased cómo ‘Your Soul Is Mine’ del propio Lukas con Vendex resultaron en uno de los mejores sets del festival.

Siguiendo con exhibiciones, tenemos que trasladarnos a la carpa del Circo donde los sonidos del techno más clásico y elegante tenían su hueco. Tras los sets de Mark Broom y Dax J le llegó el turno a la que, en nuestra opinión, fue la mejor del evento, SPFDJ. La ¨jefa¨ de Intrepid Skin apareció en escena con un aspecto de lo más salvaje y así fue su set. Una progresión del techno hacia el hard techno con mezclas inverosímiles, juegos ácidos y transiciones brutales que crearon una atmósfera vibrante y agresiva pero sobria y digna de una artista cuyo descaro y galones se hicieron notar en Granada.

Volviendo al Open Air, tras Serafina cogía el mando uno de los ¨niños bonitos¨ de Blackworks como es I Hate Models. El enmascarado sorprendió con un set experimental donde mezcló su hard trance con toques de dubstep, raw e incluso break beat. Una apuesta arriesgada pero que la gente acogió con gusto y que dejó la pista perfecta para el siguiente artista, nada menos que el Golden Boy. 

Últimamente, Blackworks Festival es sinónimo de Oguz en el line up y como no va a serlo si apenas pone el pie en la cabina el público se rinde a sus pies. Su set fue lo esperado, Inicio industrial, toques de trance y tracks como ‘So Alive’, ‘Golden SZN’. ‘Totter Schmetterling’ del gran Klangkuenstler o el remix a ‘Tralarero Tralalá’ de Santos fueron suficiente para que la pista de baile explotara y se rindiera a uno de los artistas del momento.

El festival se acababa pero quedaba un  closing muy especial. Los dos estandartes de Blackworks, Dexphase y Skryption en B2B para despedir la noche y recibir el día. Un set de puro hard techno que derivó en lo emocional cuando, antes de abandonar la cabina, recibieron con ellos a Krenon para pinchar su remix a ‘Pa volvernos a amar’ y tocar el corazón de todos los ravers que vivimos ese momento. Para acabar, como nadie quería irse, hubo un último momento de jubilo con el remix a ‘Chase The Sun’ que puso el broche de oro a un evento increíble del que salimos con las piernas rotas pero el corazón lleno.

WhatMagazine Banner Next Posts
[return_post_id_function]