MEDUSA REÚNE A 180.000 ASISTENTES Y SE AFIANZA COMO FESTIVAL DE ELECTRÓNICA LÍDER EN ESPAÑA

Fotografía realizada por Pedro Castillo y Jota Martínez.

La 11ª edición del Medusa Festival volvió a consolidarse como el evento de música electrónica más grande de España. Desde el jueves hasta la madrugada del lunes, la Playa de Cullera se transformó en un epicentro de música, luces y energía, reuniendo a más de 180.000 personas en cuatro días de festival. Este año, el festival batió su propio récord con 170 DJs repartidos en 8 escenarios, confirmando su posición como líder indiscutible del circuito dance nacional.

El escenario principal, un imponente montaje de 110 metros de ancho, se vistió con la fantasía de Arcade Land, un homenaje a la época dorada de los videojuegos y las máquinas recreativas que fascinó a todos los asistentes. Entre fuegos artificiales, un espectáculo de drones luminosos y una producción audiovisual de primer nivel, el festival ofreció un show único en España y comparable solo con unos pocos grandes eventos en toda Europa.

Las cuatro jornadas estuvieron marcadas por una intensa actividad musical que abarcó desde Techno y House hasta Hardstyle, Trance y EDM. El cierre, que se extendió hasta las 6:30 de la mañana del lunes, corrió a cargo del DJ catalán Paco Osuna, quien tomó el relevo tras actuaciones memorables de artistas como Klangkuenstler, Alok, Afrojack, Dennis Cruz y Sefa. Además, los días previos dejaron huella con las sesiones de leyendas como Armin van Buuren, Charlotte de Witte y Hardwell, así como con la inesperada y singular visita del Padre Guilherme.

El clima, a pesar del calor propio del verano, fue agradable gracias a la brisa constante que llegaba desde el mar, y la organización cuidó especialmente la comodidad y seguridad del público. Se dispusieron 350 puntos de agua fresca gratuita, y un dispositivo compuesto por 850 agentes, sanitarios y auxiliares trabajó durante las 24 horas para garantizar que no se produjeran incidentes destacables.

Aunque la mayoría de los asistentes fueron españoles, con un 90% del total, la presencia internacional sigue creciendo y ya representa el 10%, destacando visitantes principalmente de Francia, Alemania e Italia. Dentro de España, la Comunidad Valenciana aportó cerca de la mitad de los asistentes, seguida de Madrid con un 20%. El festival, además, demostró su capacidad para atraer a diferentes generaciones, desde jóvenes de 18 años hasta personas de más de 50, consolidándose como un punto de encuentro intergeneracional.

La repercusión del evento no se limitó a la música, ya que Medusa Festival se convirtió en un motor económico clave para Cullera. Hoteles y alojamientos colgaron el cartel de completo durante toda la semana, y las calles, terrazas y bares de la ciudad vivieron un auge gracias a la llegada masiva de visitantes, generando un impacto positivo para el comercio local.

Con la mirada puesta en el futuro, la organización ya trabaja en la edición de agosto de 2026, cuyas fechas y temática se anunciarán próximamente. Lo que está claro es que Medusa Festival sigue creciendo y reinventándose, reafirmando año tras año su lugar como una cita imprescindible para los amantes de la música electrónica y una experiencia cultural única en España.

WhatMagazine Banner Next Posts
[return_post_id_function]