Fotografía realizada por @ontheshoots
La dimensión a la que ha llegado Blackworks ya roza lo que en su día fueron las bandas de pop y rock. Una legión de ravers devotos y fieles que se movilizan desde cualquier parte de España e incluso del mundo para asistir a sus eventos.
Como todos sabemos, su lugar de nacimiento y punto neurálgico es Madrid y es por eso que, los pasados 14 y 15 de marzo lo que se vivió en los pabellones 3 y 5 de IFEMA fue un acontecimiento para la historia, no solo de la marca, sino de la música electrónica en nuestro país y del hard techno en general.
Una suma de 32.000 almas cruzamos las puertas del infierno para sumergirnos en uno de los viajes audiovisuales más intensos de nuestras vidas. Visuales impactantes y cambiantes, intros apoteósicas, un sonido atronador pero refinado y un elenco de artistas de primer nivel era lo que nos esperaba.
El primer día entramos relativamente pronto ya que, a las 23:00 subía a cabina del stage Visiones del espíritu uno de los B2B que más hype nos creaba, Prada 2000 y Part Time Killer. El tech trance, el eurodance y el hard house nos dieron un inicio muy groovero y alegre que tuvo su broche de oro con el mítico ‘She doesn´t mind’ como closing.
Tras ellos, una de cal y una de arena, por un lado un set super elegante, lleno de mezclas precisas y continuamente leyendo lo que la pista quería de David Löhlein. Por otro lado, el B2B de Cera Khin y BIIA a las que se las vió algo perdidas y no dieron su mejor nivel. Finalmente, el closing era a cargo de un Hector Oaks quien comenzó con dudas y fallos sin cuadrar bien sus vinilos pero se resarció y nos brindó un magnífico final con mezclas olsdchool y la concatenación de ‘Zombie x La Linea de la Vida x Flying Free’.
Pasando al stage de Fuego negro, en uno de los peores solapes de la noche, el bueno de Löhlein compartía slot con Alignment. Obviamente, nos dividimos y disfrutamos también del intenso viaje musical de uno de los maestros que no tuvo desperdicio, a continuación le tocó el turno a Basswell y Onlynumbers donde las mezclas brillaron por su ausencia pero la selección de temazos como ‘This is War’, ‘Ha Ha’, ‘Euphoric Night’ o ‘Dying For You’ fueron suficientes para volver locos a la multitud. Luego le tocó el turno a un Shlomo del que lo poco que vimos se nos quedó un pelín corto para un artista de su calibre y a un DYEN que se marcó un espectacular closing a caballo entre en neorave con tracks propios o edits como el de ‘Veillicht Veillicht’ y el hardstyle con ‘Nobody Said It Was Easy’ como broche final.
El segundo día llegamos algo más tarde y nos centramos sobre todo en el stage de Fuego Negro. Comenzamos con el padre de Blackworks como es Dexphase quien, otra vez volvió a brillar en una gran cita con una excelente selección de temas, juegos en live y drops impresionantes. Luego, le pasó el testigo al gran Luciid quien demostró que está en una forma excelente haciendo un set en su mayoría de schranz donde incluyó el himno del festival y una nueva versión de ‘Bunker Buster’ en este género. Su closing con el remix a ‘Toro’ fue inesperado pero correcto y si la pista con Dexphase estaba llena, con el irlándes tuvieron que aparecer nuevas filas por detrás, pero con el siguiente artista apenas cabía un alfiler. Y es que, Luciid le dejó los cascos y la responsabilidad a su gran amigo Vendex y eso es razón más que suficiente para que no cupiera un alma.
foto
Para describir la exhibición del enmascarado sobran las palabras, un set increíble con mezclas a 3 y 4 canales donde el hard techno, el schranz, el hard trance y hasta géneros como el rock se fundían en uno solo. Destacamos el apoyo a sellos como Systolic como ‘Someone said acid’ o ‘Someone said schranz’, tracks propios como ‘Lost Souls’ o Chaos Nights’ dentro de mezclas o momentazos como el rework a ‘Join Me’ de KSN o el ‘Innerbloom’ donde una pareja se pidió matrimonio para hacerlo más épico, un nuevo sobresaliente para el bueno de Vendex, además su set fue tan brutal que ha sido el primero en salir a la luz, aquí os lo dejamos para que disfrutéis.
Y no acabaron ahí las exhibiciones ya que, tras él le tocaba el turno a un Oguz que venía de un set poco convincente en el closing de NY y se resarció de la mejor manera. El príncipe volvió a ser rey gracias a un set donde combinó drops de hard techno con melodías más hard trance y donde brillaron con luz propia tracks como ‘So Alive’, ‘My revenge’ o ‘Square Dance Anthem’.
Finalmente, antes de pasar al closing mencionaremos lo que se cocía en el stage Visiones del espíritu, lo malo de los solapes es que no pudimos disfrutar de una nueva exhibición de SNTS con su estilo personal en live con 3 y 4 canales arriba constantemente creando sonidos únicos o de un set muy emocional de Skryption con tracks como el remix a ‘Volvernos a amar’ de Lia Kali del artista nacional Krenon o un closing brutal con un remix a ‘Atlantis’ en clave de schranz. Tampoco pudimos ver el electrizante set de CLTX donde el artista se ganó a la pista a base de juegos ácidos, drops y su toque punk.
De quien sí pudimos disfrutar y que para nosotros fue uno de los MVP del festival fue de Kobosil. Además, como en el otro stage estaba el mediático Fantasm, teníamos muchos sitio para bailar y eso se agradece. El dueño del 44 demostró que un closing no es pegar martillazos a cada cual más fuerte ni reventar el nivel de BPMs. Un set elegante y potente donde continuamente había mezclas, abierto con schranz y cerrado con techno más groovero, con tracks míticos como ‘Omnia’ o propios como ‘Radiance’ que enloquecieron la pista a más no poder, el ‘Put Your Hands Up In The Air’ fue el broche de oro a un set de bandera de un artista increíble que volvió a demostrar el por qué de sus galones.
En resumen, Blackworks Festival fue una experiencia inmersiva perfecta para los amantes de la música electrónica a altos BPM. Una congregación de almas que vibramos en una misma frecuencia y sentimos con un mismo corazón y un nuevo golpe encima de la mesa para una marca que no tiene techo y no va a parar. Ya hay anunciados festivales en Granada el 3 de Mayo y una vuelta a Ifema por el aniversario en Septiembre, ¿Te lo vas a perder?