Brunch Electronik Festival ha cerrado este domingo su tercera edición con cifras históricas y una experiencia reforzada que lo consolida como uno de los eventos musicales más relevantes del verano en la ciudad. Durante cuatro días, más de 65.000 personas han disfrutado de más de 90 artistas y una propuesta cultural y social única en espacios emblemáticos como el Parc del Fòrum y el Poble Espanyol.
La edición 2025 se inauguró con el concierto de Maribou State y se cerró con Folamour, en dos jornadas especiales en el Poble Espanyol que marcaron el inicio y el final del festival. Entre los momentos más aclamados destacaron el live set de Marlon Hoffstadt, el espectáculo Outworld de Klangkuenstler, la hipnótica actuación de Róisín Murphy y el set de Patrik Mason. Dj Gigola brilló en el icónico stage de techno en formato 360º Iconik, mientras artistas como Chris Stussy, Chloé Caillet, Anetha y Loco Dice ofrecieron sesiones memorables.
El Open Stage by Von Dutch Loves, en su segunda edición, volvió a ser uno de los espacios más aclamados, dando visibilidad a 21 DJs emergentes seleccionados en convocatoria abierta. La apuesta por el talento local, la diversidad y el espíritu comunitario volvió a estar muy presente.
En esta edición se introdujeron mejoras como la reubicación estratégica de escenarios, ampliación de zonas de sombra, nuevos puntos de agua fría y refrigeración, además del rediseño del escenario Harmonik y la ampliación del Groovik, aumentando el confort y la amplitud en la pista de baile.
El compromiso social y sostenible del festival se mantuvo firme con iniciativas del B!HUB, uso de vasos reutilizables, reciclaje, consumo consciente, y la presencia de espacios inclusivos como el Punto Lila, el stand LGTBIQ+, Music For All y el stand de Fiesta Segura con atención psicológica profesional.
Las afterparties oficiales extendieron la experiencia nocturna en clubes como INPUT, La Terrrazza y Sala Upload, con lanzaderas directas desde el Parc del Fòrum al Poble Espanyol durante viernes y sábado.
Además, se celebró la segunda edición del Warm-Up Electronik, que unió deporte y música con la participación de Mireia Borrás, Nike Trainer, y un line-up curado por la artista Niz.
Con una producción impecable, un cartel de primer nivel y un fuerte compromiso social, Brunch Electronik Festival reafirma su posición como referente cultural y musical del verano barcelonés y del circuito internacional. Tras el éxito de esta edición, ya se han puesto a la venta los tickets Super Early Bird para el Brunch Electronik Festival 2026 en unidades limitadas. Puedes hacerte con el tuyo aquí.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Brunch Electronik Barcelona (@brunchbcn)