“BUENO, BONITO Y OLÍMPICO”: ASÍ FUE EL CONCIERTO DE HOKE EN MADRID

Fotografía realizada por @cicutafilms

El 22 de marzo el Palacio Vistalegre Arena de Madrid acogía una noche olímpica con la penúltima parada del Tres Creus Tour de Hoke antes de su cita final en Valencia. Dos de las fechas que más hype han generado desde que anunciara su gira. Y ahora podemos confirmar el por qué.

“Dálmatas” abría el show con un puntero láser en la cara del valenciano poco después de las nueve para comenzar con la hora y media aproximada de concierto, en el que repasó “Tres Creus”, “BBO”, volaron vasos y se sucedieron los pogos. Por no hablar de las colaboraciones, ya que pocos faltaron a esta noche que no se hubiera cumplido ni en los mejores sueños de quienes esperaban este momento.

Si “siempre va con dos”, en este caso, uno era A. Dense, al que agradeció todo su trabajo, recordando que acababan de batir récord de cifras tras un camino que no es nada fácil. El suyo salió para darle un abrazo tras escuchar algunos temas del último álbum como “Telekinesis”, de producción extraordinaria, y a punto de soltar “Masa Madre”.

Y por si alguno había venido con su “M.A.N.”, el llevó a Ébano y a Ergo en uno de los momentos más esperados que empezó con un Ébano deslizándose por el escenario como si fuera suyo y acabó con un “Palestina libre” con el que ya se caracteriza a Bobby. Y aprovechando la ocasión, el rapero reclamaba “al man con el que siempre anda” para tirarse “Chorbo real» con una conclusión indiscutible: “Ébano, el papá”.

Para ese momento “Nadie Vivo” en el recinto con Elio Toffana y quizá una de las sorpresas más inesperadas del evento. Pero también lo fue la presencia de ToteKing para sus dos temas conjuntos y la mejorada puesta en escena en el siguiente tema: “Moondial”, para el que trasladó la cabina de teléfono al directo.

Poco después, “Jjjj” marcó el inicio de la parte más enérgica del concierto por la que pasaron Juicy Bae o Natos y Waor y también Peke y Ergo con “Desamparados”. Es decir, turno de los pogos y todo cardio entre los asistentes. Pero “BBO” es para los niños que van de mayores, y tocaba volver a la madurez de “Tres Creus».

Una canción “muy especial para ellos” como fue “Nos creíamos Kies” (en ausencia de Morad) sonó después de “Triple Six”, aunque aún quedaban “Medallones” y “No puede ser” para posicionarse como unas de las más celebradas entre el público. Ante todo seguía brillando la esencia de Hoke, y por supuesto, entre el humo denso volaron bebidas, sudaderas y cualquier tipo de objeto que significase un problema sostener.

Todo venía bien para liberar la euforia y dejar al valenciano acabar con un “besos, nos vemos en las zonas comunes”, como acaba el álbum, en un perfil bajito pero dando mucho de qué hablar.

WhatMagazine Banner Next Posts
[return_post_id_function]