CIRCUS NATION VUELVE A DEMOSTRAR QUE MÁS QUE UN FESTIVAL ES UN REFERENTE

El pasado 5 de octubre, Granada se convirtió en el epicentro de la música electrónica con la 18ª edición de Circus Nation, un festival que se ha consolidado como un referente indiscutible de la escena underground del sur de España. Este evento se ha ganado una reputación que lo coloca entre las principales citas anuales de la península. Celebrado en el icónico Complejo Embrujo, Circus Nation nos ofreció una noche inolvidable con un despliegue de más de 14 horas de música, distribuidas en cuatro escenarios y un lineup que no dejó a nadie indiferente.

Schranz y Hardtechno: Líderes del Festival

La apertura de Circus Nation la inauguró el Domo Stage, el escenario que se distingue por los BPM más altos de todo el festival. El schranz y el hardtechno fueron el epicentro para los amantes de los sonidos más duros y extremos, trayendo un impresionante cartel de artistas que mantuvieron la pista y el bombo vibrando toda la noche. Nombres como Fernanda Martins, Kloud, Lee Ann Roberts, Lukas y Nico Moreno, quienes con sus sets cargados de energía y agresividad hicieron temblar al público. Por otro lado, Pawlowski destacó al llevar el hardtechno a otro nivel con un set lleno de sus sonidos más celestiales y característicos.

Cultura, Vinilo y Techno Puro

Solo Vinilo fue el escenario que todos los amantes del techno más puro estaban esperando. Iniciando la masterclass de vinilo con David Reina y cerrando el festival con la leyenda DJ Pepo, este escenario se transformó en un templo de culto para los puristas del género. Con leyendas como Axel Karakasis, DJ Pepo, Gaetano Parisio y Horacio Cruz al frente, el público experimentó un recorrido por los orígenes y la evolución del techno. Estos artistas ofrecieron un despliegue de fuerza que sorprendió a todos, incluso alcanzando los 140 BPM.

Circus Nation demostró su lealtad a los gustos andaluces en el escenario 909 Gate, donde el Electro y el Breakbeat, géneros muy apreciados por el público local, fueron los protagonistas. Nombres como Spectrums Data Forces, Anthony Rother, Plump DJs y Mutantbreakz hicieron que la carpa estuviera abarrotada, con un público que no paró de bailar en toda la noche.

Electro, Breakbeat y Drum & Bass

Por último, el Bass Rave Stage fue el hogar del drum and bass y el neurofunk, con artistas como Benny Page, Culture Shock, Lady Waks y Pythius. Este espacio fue pura adrenalina desde el primer drop hasta el último. Los seguidores más fieles de este estilo encontraron su refugio en un escenario que contaba con un sonido impecable y una atmósfera inigualable.

Si algo tenemos seguro desde What Magazine es que la próxima edición del festival andaluz se superarán y no dejarán a nadie indiferente.

WhatMagazine Banner Next Posts
[return_post_id_function]