DE GALICIA PARA EL MUNDO. ESTOS SON LOS 10 ARTISTAS EMERGENTES “MADE IN” GALICIA

Algo que nos encanta es descubrir nueva música, nuevos sonidos, que nos hagan romper un poco con la monotonía del día a día. Por eso, hemos decidido enseñaros una selección de 10 artistas que lo están rompiendo en Galicia y que se están abriendo, poco a poco, su propio camino dentro de la música.

1- Dirty Suc

Natural de Vigo, pero afincado en Madrid. Viene de publicar su último álbum “Los Niños De La Batea”, su proyecto más ambicioso hasta la fecha. 

Sin embargo, el vigués cuenta con una carrera musical muy trabajada y ya ha colaborado con artistas de la talla del mismísimo C.Tangana, pero también con referentes como Hard Gz, Selecta o Bon Calso.

2- Guzmen

Guzmen es otro de los vigueses que ha venido para quedarse. Tras hacerse viral por versionar en TikTok la canción “Oliveira Dos Cen Anos” de C.Tangana, ha sacado sus propios temas, donde la gran mayoría superan los 113k de oyentes en Spotify.

3- Fillas de Cassandra

El dúo de moda que lleva el “trad” por bandera. MaríaSOA y Sara Faro se unieron para revolucionar la música gallega. Con una fusión entre la música tradicional gallega y los sonidos pop y electrónicos, han dado una vuelta al concepto de folclore para regalar temas dignos de una buena verbena o de una rave, dependiendo lo que busques.

4- Carlos Ares

Natural de A Coruña y con un estilo muy personal, donde mezcla el pop y el neofolk. Cuenta con 115,1k de oyentes mensuales en Spotify y temas como “Galerna” junto a DEVA, superan los dos millones de escuchas.

5- The Rapants

Su último álbum, “La Máquina del Buen Rollo” define a la perfección a la banda conformada por Xanma, Samuel, Matías y Xaquín. Bajo influencias indie y del más puro garage, el grupo originario de Muros se ha convertido en todo un fenómeno.

6- Mondra

Otro de los grandes referentes del “trad”, natural de Teo (A Coruña) que destaca por temas que forman parte de este género en auge. Mondra da una vuelta al concepto de música tradicional para acercarlo a sonidos actuales a través de un estilo e identidad propia.

7- Boyanka Kostova

Dos santiagueses que se han convertido en los referentes del trap en gallego. Este dúo se define como “pioneros del trap en gallego, impulsores del twerking rural, padrinos del flow costumbrista de pueblo…” y es que a través de sus letras, donde la retranca es su mayor recurso, consiguen hacer saltar al público allá donde vayan.

8- Caamaño & Ameixeiras

Otro dúo top, pero representando al género folk. Sabela Caamaño y Antía Ameixeiras han escogido la tradición como el eje de su trabajo, donde desde la composición hasta la estética están cuidados hasta el mínimo detalle.

9- Eris MacKenzie

Artista y productor de Culleredo. Define su música como una mezcla entre el indie-pop electrónico con influencias del urbano. Actualmente, se encuentra trabajando en su próximo álbum del que ya se conoce uno de los temas que formará parte de él, “Meu Ceu”.

10- Quinte

Acaba de iniciar su camino dentro de la música, pero el vigués ya supera en su primer single, “pobre tu ex”, las 22.000 reproducciones. A través del pop, mezcla sonidos electrónicos y sintetizados con el objetivo de que cada una de sus canciones represente una vivencia suya con la que el oyente pueda sentirse identificado.

WhatMagazine Banner Next Posts
[return_post_id_function]