DE LOS VIDEOCLIPS DE ROSALÍA Y BAD BUNNY AL FESTIVAL DE VENECIA: STILLZ PRESENTA SU PRIMERA PELÍCULA

El fotógrafo y director creativo Stillz, conocido por firmar algunos de los videoclips más impactantes de la última década, da el salto al cine. Bajo su nombre real, Matías Vásquez, el creador colombiano-estadounidense de 27 años estrenó este martes Barrio triste en la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia.

EL MISTERIO DETRÁS DEL DIRECTOR

Fiel a su estética de anonimato, Stillz apareció en el photocall con el rostro cubierto por un pañuelo y gafas oscuras, manteniendo el aura enigmática que siempre ha cultivado. Su vida personal es casi desconocida, pero su huella en la cultura pop es inmensa: ha dirigido para Coldplay (“Tutto Pasa”), Bad Bunny (“El Club”) y Rosalía (“Tuya”), entre otros grandes nombres de la música global.

UN RETRATO DE MEDELLÍN EN LOS 80

Con Barrio triste, el director compite en la sección Horizontes, dedicada a nuevas tendencias cinematográficas. La película se ambienta en los barrios empobrecidos de Medellín a finales de los años 80 y sigue a un grupo de jóvenes que, tras robarle una cámara a un periodista, empiezan a retratar la violencia, la soledad y la vulnerabilidad que marcan su entorno. El protagonista, Juan (Juan Pablo Baena), encarna la mirada desencantada de una generación que busca escapar de la tristeza.

El filme refleja la estética que caracteriza a Stillz: fotografía granulada, colores intensos y encuadres en formato cuadrado, en clara referencia a sus icónicas polaroids compartidas en Instagram.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por STILLZ (@stillz)

UN DEBUT CON AMBICIÓN INTERNACIONAL

Más allá de Venecia, la cinta ha formado parte del New York Film Festival dentro del programa Currents, y cuenta con la colaboración de ARCA en la música original y la producción ejecutiva de Harmony Korine. Coproducida entre Colombia y Estados Unidos, la obra mezcla realismo crudo con un giro casi sobrenatural, construyendo un retrato incómodo y poético sobre la juventud marginal de Medellín.

Con Barrio triste, Stillz no solo firma su primer largometraje como director, guionista y fotógrafo, sino que confirma que su sensibilidad visual trasciende los videoclips. Un debut arriesgado, emocional y lleno de imágenes perturbadoras que lo posiciona como uno de los nuevos nombres a seguir en el cine contemporáneo.

WhatMagazine Banner Next Posts
[return_post_id_function]