DREAMBEACH cerró ayer su 11ª edición en Almería tras tres jornadas intensas de música electrónica que reunieron a más de 90.000 asistentes en el recinto de El Toyo-Retamar. Del jueves 7 al sábado 9 de agosto de 2025, el festival volvió a consolidarse como cita imprescindible del verano, con una última jornada que marcó récord de asistencia.
El festival abría sus puertas a orillas del Mediterráneo con sets de nombres como Brenda Serna, que Claudia Tejeda o Lara Klark. Mientras tanto, ll MainStage vivió momentos mágicos con la sucesión de artistas femeninas como Esther Bronchal o B Jones, que han calentado al público para la llegada de Aoki. El DJ volvió a demostrar su conexión con el público en un show irrepetible para esta primera jornada del festival.
En Dreams Tent, el espacio underground por excelencia del festival se pudo disfrutar del take over del sello Art Core de Indira Paganotto, acogiendo actuaciones de nombres internacionales como VTSS, Ben Klock o Charlie Sparks. En esta primera noche, Dreambeach ha hecho homenaje a un sonido 100% andaluz como Karpin, Guau o uno de los artistas imprescindibles de esta escena, Rasco, que también ha pasado en formato B2B junto Karpin.
El festival almeriense abría su programación el sábado como viene siendo habitual con el set de Opening que este año tenía una estrella internacional, Amelie Lens. Un set que revolucionó a los dreamers con su sonido 100% techno, que luego ha continuado viviendo momentos míticos en Dreams Tent, como el set de Anfisa Letyago o Marco Faraone, el debut de Fantasm o el regreso de Andrés Campo.
El público del MainStage del festival ha ido aumentando con sets como Alure o Jose. Las estrellas internacionales Dimensión y Sub Focus han antecedido al que sido el absoluto protagonista de la jornada, Steve Angello. Una actuación que ha recuperado éxitos de Swedish House Mafia y ha transportado a todos sus fans durante su set. El sonido del label I Am Hardstyle tomó el escenario tras Angello, con Showtek o IAH. El Open Air ha vivido la programación más ecléctica de la noche donde destacaron artistas como Delta Heavy, Lens, Cj Jeff o Tryple-D o el show conjunto de Jose Rodriguez & Gordo Master.
La noche final tuvo como protagonista a WILL SMITH, que conquistó al público con un show de hip hop clásico donde sonaron hits como «MIB» y una colaboración sorpresa con India Martínez. La programación del MainStage arrancó con el granadino Anthony Z y continuó con la fuerza de Nathy Peluso, quien presentó Club Grasa junto a Badsista y Kebra, trasladando el espíritu de club a un escenario de gran formato.
El set de FATBOY SLIM destacó por un montaje audiovisual hipnótico, seguido por el nuevo directo CTRL ALT DELETE de Don Diablo. El broche del MainStage llegó con Dj Nano, que despidió el espacio principal con energía.
En la Dreams Tent, el público disfrutó de Alex Kennon, el b2b de Hector Couto y Rendher, y la potencia de Mason Collective. Chelina Manuhutu, una de las más aclamadas de la noche, alargó su sesión tras la cancelación por enfermedad de Seth Troxler, mientras Marco Carola asumía en solitario el cierre más underground del festival.
El Open Air tampoco se quedó atrás, a pesar de la baja de Hol!. Aquí, los sets más frenéticos llegaron de la mano de Space Laces, Deekline & Wizard, Lady Max y Aida Blanco.
La organización calcula un impacto económico de 12 millones de euros en el área, con un 60% de público proveniente de fuera de Almería. Más de 200 personas trabajaron en la producción, generando 1.400 empleos directos e indirectos, con apoyo de proveedores locales y regionales.
La edición reforzó su compromiso con la seguridad y la inclusión mediante la instalación del Punto Violeta, protocolos contra la violencia de género en coordinación con las fuerzas de orden público, y el servicio de atención médica Serviall. Contó con el patrocinio del INAEM, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Almería.
DREAMBEACH 2025 se despide dejando un mensaje claro: la música electrónica sigue siendo el latido del verano en Almería.