Spotify quiere que dejes de saltar entre aplicaciones para pasar canciones. La plataforma acaba de estrenar mensajes directos, una nueva función que permite chatear y compartir música sin salir de la app.
Hasta ahora, enviar un tema o un podcast era casi siempre un ritual: copiar el enlace y pegarlo en WhatsApp, Instagram o cualquier otra app de mensajería. Con esta actualización, esa experiencia pasa a ser nativa. Los mensajes serán uno a uno, y solo se podrán iniciar con alguien con quien ya se haya compartido algo antes —por ejemplo, en una playlist colaborativa, una jam o una playlist fusión. El receptor tendrá que aprobar la solicitud antes de comenzar la conversación.
Spotify también ha pensado en la integración con redes sociales: si alguien recibe un enlace de Spotify en Instagram, WhatsApp o TikTok, podrá aprobar la solicitud de chat directamente. Al revés también funciona: enviar un enlace puede ser la llave para abrir un hilo de conversación dentro de la app.
La función está disponible tanto para cuentas gratuitas como Premium en más de 16 países de América Latina y Sudamérica, de momento solo en la versión móvil. Europa, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda recibirán la actualización en las próximas semanas.
En materia de seguridad, los mensajes estarán cifrados (aunque no de extremo a extremo) y Spotify asegura que los revisará de forma proactiva para evitar abusos. Los usuarios también podrán reportar conversaciones que incumplan las normas.
Con este movimiento, la plataforma refuerza su estrategia hacia una experiencia más interactiva. Como explicó Gustav Söderström, director de productos y tecnología de Spotify, el objetivo es transformar la app en algo más que un reproductor de música: un espacio donde escuchar, compartir y conversar ocurran en el mismo lugar.