Madrid arranca 2025 con la apertura del primer museo dedicado a Banksy en la ciudad. Ubicado en Arganzuela, frente al metro de Acacias (Paseo de la Esperanza, 1), el espacio de 1.500 metros cuadrados presenta más de 170 reproducciones de las icónicas obras del artista anónimo, permitiendo un acercamiento a su estilo y mensaje.
El museo, que ya cuenta con una sede en Barcelona, expone réplicas de piezas reconocidas como Banksy’s Rage, El lanzador de flores o La chica del globo rojo, además de otras menos conocidas. A través de esta colección, se explora el impacto del artista en el mundo del arte y su capacidad para generar debate sin revelar su identidad. Su obra, caracterizada por la crítica social y política, ha logrado trascender los muros urbanos para convertirse en un fenómeno global.
El recorrido del museo no solo exhibe las creaciones del artista, sino que también plantea una reflexión sobre la provocación y el carácter reivindicativo de Banksy. Se aborda el eterno debate sobre el graffiti como arte o vandalismo y se analiza la manera en que sus obras han conseguido desafiar al sistema sin necesidad de un rostro visible. Además, se profundiza en la manera en que Banksy ha utilizado su arte para denunciar injusticias, guerras y desigualdades sociales.
A lo largo de los años, Banksy ha realizado intervenciones impactantes que han marcado la cultura contemporánea. Ejemplos de ello son Dismaland, el parque temático satírico de 2015 que criticaba el consumismo y la industria del entretenimiento, o Walled Off Hotel en Belén, un hotel ubicado frente al muro construido por Israel en Cisjordania, donde cada habitación está decorada con su inconfundible estilo crítico.
El nuevo Museo Banksy de Madrid ofrece una experiencia inmersiva permanente para quienes quieran conocer más sobre el enigmático artista y su visión del mundo. Las entradas ya están a la venta, permitiendo a los visitantes explorar de cerca el legado de uno de los mayores exponentes del street art contemporáneo.