A pesar de un incendio que calcinó su mainstage a tan solo dos días del inicio del festival, Tomorrowland ha confirmado su apertura para este viernes con un escenario alternativo construido contrarreloj.
El fuego, que se desató el miércoles 16 de julio por la tarde, destruyó la escenografía principal del evento, conocida como Orbyz, una instalación temática inspirada en el hielo que había requerido más de dos años de trabajo y una enorme inversión técnica. Según informaron medios belgas, la estructura incorporaba más de 2.600 metros cúbicos de poliestireno, 65 fuentes de agua y dos cascadas integradas.
Aunque no hubo víctimas, los daños obligaron a la organización a tomar una decisión urgente: cancelar o reconstruir. Finalmente, el equipo de producción —en colaboración con StageCo, proveedor habitual del festival— logró desmontar los restos y montar una nueva estructura en apenas 36 horas. La portavoz del festival, Debby Wilmsen, confirmó esta mañana que el recinto ha superado las inspecciones de seguridad y que Tomorrowland abrirá sus puertas a las 14:00h, con el nuevo escenario operativo a partir de las 16:00h.
“Estamos profundamente agradecidos por el trabajo de nuestros equipos, que han trabajado sin descanso desde el momento en que obtuvimos autorización para intervenir la zona afectada”, indicó Wilmsen.
Uno de los factores técnicos que ha permitido mantener la viabilidad del escenario ha sido el uso de sistemas de sonido originalmente desarrollados para Metallica, cedidos por StageCo, lo que ha garantizado condiciones acústicas de alto nivel pese a la emergencia estructural.
Si bien la programación del escenario principal ha sufrido algunas modificaciones horarias, la mayor parte de los artistas sigue confirmada para actuar hoy. Los otros quince escenarios del festival continúan operativos con su programación intacta.
Las autoridades locales habían considerado incluso la posibilidad de dividir al público entre la zona de acampada (DreamVille) y el resto del recinto, con actuaciones descentralizadas. Sin embargo, esta alternativa fue descartada a favor de reconstruir la zona principal.
A pesar de que algunas grúas y equipos técnicos siguen operando en las inmediaciones, el festival ha logrado conservar su capacidad operativa y garantizar una experiencia segura para los más de 400.000 asistentes previstos a lo largo del fin de semana.
Puedes seguir el festival aquí.