La 34ª edición de la 080 Barcelona Fashion, celebrada del 14 al 17 de octubre de 2024, ha sido un escaparate de innovación, sostenibilidad y diversidad en el mundo de la moda. Los diseñadores han presentado colecciones que reflejan una conciencia social y ambiental cada vez mayor, apostando por materiales reciclados, producción local y prácticas respetuosas con el medio ambiente
Por si no pudiste ir te traemos el recap de los highlights más importantes de cada colección de los diseñadores que se presentaron en esa edición:
DÍA 1
Esta firma se caracteriza por su enfoque en la elegancia atemporal y la calidad de sus materiales. En esta edición, presentó una colección que fusionaba lo clásico con lo contemporáneo, destacando piezas versátiles en tonos neutros como beige, gris y blanco. Los detalles artesanales, como bordados sutiles y acabados impecables, realzaron la feminidad de las prendas.
La marca sorprendió con una colección llena de contrastes audaces. Mezcló tejidos estructurados como el denim y el cuero con otros más fluidos como la seda y el chifón. Su paleta de colores vibrantes incluyó tonos como el naranja brillante y el azul eléctrico, creando looks impactantes y llenos de energía.
Conocida por su especialidad en prendas de punto, Escorpion apostó por la comodidad sin sacrificar el estilo. Presentó una línea de piezas sofisticadas que incluían vestidos ajustados, conjuntos de dos piezas y abrigos ligeros. Los estampados geométricos en tonos tierra y azules captaron la atención del público.
La firma catalana mostró una colección minimalista con toques vanguardistas. Se destacó por el uso innovador de texturas como el neopreno y el cuero vegano, combinados en siluetas limpias y modernas. La paleta de colores se mantuvo sobria, con predominio del negro, blanco y gris, salpicada con destellos de rojo intenso.
Cerró el primer día con una explosión de glamour y feminidad. Su colección estuvo dominada por estampados florales exuberantes y brillos que evocaban la alegría del Mediterráneo. Los vestidos de noche con cortes sensuales y los conjuntos de fiesta fueron los protagonistas, mostrando una visión optimista y festiva de la moda.
DÍA 2
La reconocida diseñadora de trajes de baño amplió su propuesta con una colección que difuminaba las líneas entre la moda de playa y la ropa urbana. Presentó bikinis y bañadores con detalles arquitectónicos, acompañados de piezas versátiles como kimonos y pantalones palazzo, ideales para transitar del mar a la ciudad con estilo.
La diseñadora cautivó con una propuesta romántica y etérea. Su colección se centró en vestidos vaporosos con transparencias estratégicas y encajes delicados. Los tonos pastel como el rosa cuarzo y el azul cielo dominaron la paleta, creando una atmósfera de ensueño en la pasarela.
Presentó una colección ecléctica que mezclaba influencias vintage de los años 70 con un toque contemporáneo. Destacaron sus estampados únicos inspirados en la naturaleza y el arte abstracto. Las siluetas fluidas y los pantalones de campana se combinaron con tops estructurados, creando un contraste interesante.
Esta marca emergente impresionó con su enfoque vanguardista y experimental. Presentó prendas desestructuradas que desafiaban las convenciones de la moda tradicional. El uso de materiales reciclados y técnicas de upcycling fue central en su propuesta, alineándose con la tendencia de sostenibilidad.
Ofreció una visión moderna y fluida de la sastrería. Su colección desafió los límites entre lo masculino y lo femenino, presentando trajes deconstruidos y piezas versátiles que podían adaptarse a diversos cuerpos y géneros. La paleta de colores incluyó tonos tierra y azules profundos.
Cerró la jornada con su característica explosión de color y estampados. Esta vez, la inspiración vino de la cultura pop y el arte urbano, con grafitis estilizados y motivos psicodélicos. Las siluetas fueron atrevidas y sensuales, con recortes estratégicos y superposiciones de tejidos transparentes.
DÍA 3
Esta marca destacó por su compromiso con la sostenibilidad, presentando una colección llamada «DeConstruction». Inspirada en las obras de Virginia Woolf, Alsedà exploró la ruptura de cánones establecidos, utilizando materiales reciclados y orgánicos en diseños innovadores que desafiaban las convenciones tradicionales de la moda.
La firma sorprendió con una propuesta unisex que jugaba con las proporciones y la deconstrucción de prendas clásicas. Su colección se caracterizó por siluetas fluidas y versátiles, adaptables a diversos cuerpos y estilos, reflejando una visión moderna e inclusiva de la moda.
Presentó una colección romántica con un toque rebelde. Los diseños combinaban elementos delicados como volantes y encajes con detalles punk, creando un contraste fascinante entre lo dulce y lo audaz.
La diseñadora impresionó con su dominio de la técnica del drapeado, creando vestidos escultóricos de gran impacto visual. Su colección se destacó por la elegancia y la sofisticación, con piezas que realzaban la silueta femenina de manera artística.
Ofreció una visión futurista de la moda, con prendas que incorporaban elementos tecnológicos y materiales innovadores. La colección se caracterizó por su enfoque vanguardista, fusionando moda y tecnología de manera creativa.
Destacó por su enfoque en la versatilidad, presentando piezas modulares que podían transformarse para diferentes ocasiones. Su colección se centró en la funcionalidad sin sacrificar el estilo, ofreciendo soluciones prácticas para el guardarropa moderno.
Cerró la jornada con una colección extravagante y teatral, llena de volúmenes exagerados y colores neón. Sus diseños audaces y llamativos captaron la atención del público, consolidando su reputación como uno de los diseñadores más innovadores de la escena española.
DÍA 4
Abrió el último día con una colección que celebraba la artesanía local, incorporando técnicas tradicionales en diseños contemporáneos. Sus piezas fusionaban lo artesanal con lo moderno, destacando la importancia de preservar las técnicas ancestrales en la moda actual.
Presentó una línea de sastrería reinventada, con cortes innovadores y una paleta de colores sobria pero impactante. Su colección se caracterizó por piezas estructuradas que desafiaban las normas tradicionales de la sastrería, ofreciendo una visión fresca y moderna.
Sorprendió con su propuesta de moda circular, utilizando exclusivamente materiales reciclados y upcycled. La marca demostró que la sostenibilidad puede ser sinónimo de estilo, presentando diseños creativos y atractivos a partir de materiales de desecho.
Ofreció una colección que fusiona elementos deportivos con piezas de alta costura, creando un contraste fascinante. Sus diseños mezclan la comodidad del athleisure con la elegancia de la moda de lujo, resultando en looks versátiles y contemporáneos.
Destacó por su enfoque en la moda genderless, con prendas fluidas que desafiaban las convenciones de género. La colección se caracterizó por siluetas relajadas y versátiles, aptas para cualquier identidad de género.
Cerró la 080 Barcelona Fashion con una colección que mezclaba sastrería, artesanía, graffiti, y la cultura rock y punk como pilares de la marca; esta vez, con especial énfasis en el híbrido entre sastrería, alta costura, rock y streetwear.
Esta iniciativa especial presentó diseños creados a partir de prendas recicladas, subrayando el compromiso del evento con la sostenibilidad y la economía circular en la industria de la moda. 080 REBORN demostró cómo la creatividad puede transformar prendas descartadas en nuevas piezas de moda, promoviendo un enfoque más responsable en la industria.